MIÉRCOLES DE CENIZA

MIÉRCOLES DE CENIZA

Con la imposición de las cenizas, se inicia la cuaresma, 40 días de preparación espiritual para posteriormente vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

Mientras se impone la ceniza nos dicen estas dos expresiones: "Arrepiéntete y cree en el Evangelio" (Mc 1,15) o "porque eres polvo y al polvo volverás" (Gén 3,19), frases que nos invitan a la  reflexión, recordándonos la fragilidad de la vida humana, sujeta a la muerte.
Miercoles de ceniza
La ceniza, del latín "cinis", es producto de la combustión de algo por el fuego. Muy fácilmente adquirió un sentido simbólico de muerte, transformación  y en  un sentido más profundo se refiere a humildad y penitencia.

"Sé que a lo mejor es un atrevimiento hablar a mi Señor, yo que soy polvo y ceniza", dice Abraham en Gén. 18,27.

En la actualidad el miércoles de ceniza se recibe una cruz en la frente con las cenizas obtenidas al quemar las palmas usadas en el Domingo de Ramos previo.
La reflexión del Miércoles de Ceniza nos implica tener conciencia de que estamos de paso en la tierra, como un estimulo a trabajar hasta el final.

Era práctica común en Roma que los penitentes comenzaran su penitencia pública el primer día de Cuaresma. Ellos eran salpicados de cenizas y obligados a mantenerse lejos hasta que se reconciliaran con la Iglesia el Jueves Santo. Cuando estas prácticas cayeron en desuso, el inicio de la temporada penitencial de la Cuaresma fue simbolizada colocando ceniza en las cabezas de toda la congregación.

Se hace como respuesta a la Palabra de Dios que nos invita a la reflexión, como inicio y puerta del ayuno cuaresmal. Además “Que cada uno se corrija de su mala conducta y de sus malas obras” (Jonás 3,8).

Debemos tomar la penitencia como expresión de libre esfuerzo en el seguimiento de Jesús. La Cuaresma empieza con ceniza recordándonos la sencillez y termina con el fuego que aumenta la llama de nuestra fe en Cristo.

  

Articulos Relacionados

Martes de Carnaval

Martes de Carnaval 17 de Febrero 2015. Como toda una tradición mexicana se festejo el Martes de Carnaval, se realiza este carnaval como representación del destrozo de los pecados capitales y la...

Regreso de la imagen del Señor de la D. Clemencia a su templo

Regreso de la imagen del Señor de la Divina Clemencia a su templo y celebración por los migrantes 3 de Enero de 2015. Templo de la Sagrada Familia, Villa Madero Como cierre de la fiesta de...

Procesión Señor de la Clemencia

Procesión del Señor de la Divina Clemencia Imagen del Señor de la D. Clemencia Este 2 de Enero de 2015 el pueblo de Villa Madero, se engalano con uno de los eventos más importantes del año, ...



Entrada más reciente Martes de Carnaval
Entrada antigua ¿Qué es el Mezcal?

Siguenos en Facebook

+ VistoComentarios

+ Visto

Comentarios

item