Martes de Carnaval

Martes de Carnaval
17 de Febrero 2015.

Como toda una tradición mexicana se festejo el Martes de Carnaval, se realiza este carnaval como representación del destrozo de los pecados capitales y la disposición a entrar en un periodo de abstinencia y penitencia (la cuaresma). Se realiza el martes anterior al miércoles de Ceniza, como una forma de prepararnos para el inicio de la cuaresma. Acercarse a Dios dejando a un lado los vicios, resentimientos y envidias.

Al paso del tiempo de convirtió en una tradición que integra música, disfraces, bailes y mucho entusiasmo. Los coloridos cascarones de huevo rellenos de confeti o harina que se rompen durante el carnaval simbolizan romper el pecado. Se  baila alrededor de un torito de petate mismo que representa al mal, la finalidad es bailar pero librarse de las cornadas del torito y salir limpios.

En Villa Madero, por una parte el Jardín de Niños Federico Froebel como ya es tradición salio a las calles del pueblo, festejando el martes de carnaval, los niños vestidos de vaqueros y acompañados de la banda de música llevaron a cabo su recorrido bailando el tradicional torito.

También la Esc. Prim. Gertrudis G. Sánchez Turno Matutino llevo a cabo este festejo, los alumnos con antifaces y otros vestidos al estilo vaquero salieron a las calles para bailar su torito de petate.


Articulos Relacionados

Peregrinación Camioneros Villa Madero

Peregrinación Camioneros Villa Madero 28 Diciembre 2014. Se llevo a cabo la peregrinación de camioneros, misma que ya es una tradición en Villa Madero, en ella se bendicen a todos los camiones qu...

Fiesta en Honor de El Señor de la Divina Clemencia

Fiesta en Honor de El Señor de la Divina Clemencia, del 23 al 31 de Diciembre de 2014 en Villa Madero, Michoacán. PEREGRINACIONES: Las Peregrinaciones de las rancherías  se llevaron a cabo...

Madero (Villa Madero), Michoacán

Presidencia Mpal. Villa Madero El municipio de Madero cuenta con una extensión territorial de 1,019.09 km². Colinda con los municipios de Morelia, Tzitzio, Tiquicheo de Nicolás Romero, Carácu...



Entrada antigua MIÉRCOLES DE CENIZA
Entrada más reciente El Cristo Negro de Carácuaro

Siguenos en Facebook

+ VistoComentarios

+ Visto

Comentarios

item